
Característica | Descripción |
---|---|
Título de la carrera | Carrera de Comunicación y Periodismo |
Categoría | Carrera de Comunicación y Periodismo en UPN |
Sedes | Trujillo El Molino, Breña, Chorrillos, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho |
Duración | 5 años, 10 ciclos |
Competencias del egresado | – Dominar técnicas y herramientas para realizar relatos periodísticos para medios escritos, gráficos, radiales, digitales y televisivos. – Conocer al detalle a tu audiencia para asegurar que el contenido informativo sea relevante y genere valor. |
Malla curricular | – Incluye cursos como Desarrollo del talento, Complementos de matemática, Ciudadanía global, Comunicación 1, Taller de comunicación y convergencia digital, Comunicación y estudios sociales, Matemática básica, Pre beginner 1, Comunicación 2, Análisis artístico y literario, Filosofía y pensamiento contemporáneo, Fundamentos del periodismo, Metodología universitaria, Pre beginner 2, Comunicación 3, Teoría del conocimiento, Psicología y comportamiento, Taller de lenguaje, técnicas y narrativas audiovisuales, Herramientas informáticas, Taller de redacción, Storytelling, Teoría de la comunicación, Taller de lenguaje y técnicas de diseño, Responsabilidad social, Empleabilidad, Taller de big data y comunicación, Electivo, Taller de fotografía informativa, Taller de redacción periodística, Análisis social, político y económico, Metodología de la investigación, Proyecto social, Semiótica, Taller de design thinking e innovación en comunicaciones, Diseño y producción de narrativas audiovisuales, Taller de diseño periodístico, Legislación y normativa en comunicaciones, Gestión de marketing digital y redes sociales, Taller de gestión informativa y social de la radio, Taller de periodismo narrativo, Taller de reporterismo, Prácticas preprofesionales, Taller de dirección y producción de informativos, Taller de periodismo de investigación, Taller de dirección y edición periodística, Taller de tesis 1, Taller de periodismo transmedia, Taller de periodismo especializado, Taller de tesis 2, Dirección de plataformas periodísticas digitales. |
Cursos virtuales | Sí |
Brochure | Disponible para descargar |
Carrera de Comunicación y Periodismo: Una mirada al mundo de la información
La carrera de Comunicación y Periodismo en la Universidad Privada del Norte (UPN) ofrece a los estudiantes una formación integral en el campo de la comunicación, el periodismo y las relaciones públicas. Esta carrera prepara a los estudiantes para trabajar en una variedad de medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas, estaciones de radio y televisión, sitios web y redes sociales.
¿Por qué estudiar Comunicación y Periodismo en la UPN?
La carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN ofrece una serie de ventajas a los estudiantes, entre ellas:
* Una sólida formación académica: La UPN cuenta con un cuerpo docente altamente calificado y experimentado que brinda a los estudiantes una sólida formación académica en el campo de la comunicación y el periodismo.
* Un enfoque práctico: La carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN tiene un fuerte enfoque práctico, lo que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales.
* Oportunidades de prácticas profesionales: La UPN ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en una variedad de medios de comunicación, lo que les permite adquirir experiencia valiosa en el campo.
* Una red de contactos profesionales: La UPN cuenta con una amplia red de contactos profesionales en el campo de la comunicación y el periodismo, lo que puede ayudar a los estudiantes a encontrar trabajo después de graduarse.
¿Qué aprenderás en la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN?
En la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN, los estudiantes aprenderán una variedad de habilidades y conocimientos, entre ellos:
* Cómo escribir y editar noticias: Los estudiantes aprenderán a escribir y editar noticias para una variedad de medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas, estaciones de radio y televisión, sitios web y redes sociales.
* Cómo producir y dirigir programas de radio y televisión: Los estudiantes aprenderán a producir y dirigir programas de radio y televisión, incluyendo noticieros, programas de entrevistas, programas de entretenimiento y programas educativos.
* Cómo utilizar las redes sociales para la comunicación: Los estudiantes aprenderán a utilizar las redes sociales para comunicarse con el público y promover sus contenidos.
* Cómo gestionar las relaciones públicas: Los estudiantes aprenderán a gestionar las relaciones públicas de una organización, incluyendo la creación de comunicados de prensa, la organización de eventos y la gestión de crisis.
¿Cuáles son las salidas profesionales de la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN?
Los egresados de la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN pueden trabajar en una variedad de campos, entre ellos:
* Periodismo: Los egresados pueden trabajar como periodistas en periódicos, revistas, estaciones de radio y televisión, sitios web y redes sociales.
* Relaciones públicas: Los egresados pueden trabajar como relacionistas públicos en empresas, organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro.
* Comunicación corporativa: Los egresados pueden trabajar como comunicadores corporativos en empresas, organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro.
* Marketing y publicidad: Los egresados pueden trabajar como especialistas en marketing y publicidad en empresas, agencias de publicidad y organizaciones sin fines de lucro.
* Docencia: Los egresados pueden trabajar como docentes en escuelas, colegios y universidades.
¿Deberías estudiar Comunicación y Periodismo en la UPN?
Si estás interesado en una carrera en el campo de la comunicación, el periodismo o las relaciones públicas, la carrera de Comunicación y Periodismo en la UPN puede ser una buena opción para ti. Esta carrera ofrece una sólida formación académica, un enfoque práctico, oportunidades de prácticas profesionales y una red de contactos profesionales.
Descargar Malla Carrera de Comunicación y Periodismo
La carrera de Comunicación y Periodismo tiene una duración de 10 ciclos o 5 años. La malla curricular está diseñada para brindar a los estudiantes una formación integral en las áreas de comunicación, periodismo y producción de contenidos.
En los primeros ciclos, los estudiantes reciben una formación básica en comunicación, matemáticas, estudios sociales y filosofía. También se les introducen a los fundamentos del periodismo y a las técnicas de redacción y producción de contenidos.
A medida que avanzan en la carrera, los estudiantes profundizan sus conocimientos en áreas específicas del periodismo, como el periodismo de investigación, el periodismo transmedia y el periodismo especializado. También reciben formación en gestión de marketing digital y redes sociales, legislación y normativa en comunicaciones, y metodología de la investigación.
En los últimos ciclos, los estudiantes realizan prácticas preprofesionales y desarrollan su tesis de grado. También tienen la oportunidad de elegir cursos electivos para complementar su formación.
La malla curricular de la carrera de Comunicación y Periodismo está diseñada para preparar a los estudiantes para trabajar en diversos medios de comunicación, como periódicos, revistas, sitios web, radio y televisión. También pueden trabajar en agencias de publicidad, relaciones públicas y comunicación corporativa.
Creditos: www.upn.edu.pe