Perú es el tercer país más grande de Sudamérica, después de Brasil y Argentina. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con Chile, al sureste con Bolivia y al oeste con el Océano Pacífico. Este país fue hogar de la civilización precolombina más grande de América, los Incas.
Lenguas oficiales
Perú tiene dos lenguas oficiales: el español y el quechua. El español es el idioma más hablado y utilizado en el país. El quechua es una lengua indígena que era utilizada por los Incas y que actualmente se habla principalmente en la región de los Andes. Cerca del 30% de la población habla el quechua y sus treinta o cuarenta dialectos. Muchas personas de ascendencia indígena hablan tanto español como quechua. El aymara, aunque no es un idioma oficial, se habla ampliamente en el departamento de Puno en la región de la sierra. Las tribus de la selva amazónica tienen sus propios idiomas.
Población
La población de Perú es de casi 30 millones de personas, de las cuales 8 millones viven en Lima, la capital. La población se concentra principalmente en la costa y está menos distribuida en los Andes y la Amazonía. Perú tiene una población mixta que desciende de los amerindios nativos, los colonos españoles y los inmigrantes posteriores como africanos, europeos, japoneses y chinos. Aproximadamente el 45% de la población se considera amerindia étnica, el 37% mestiza, el 15% europea y el 3% africana, japonesa, china y de otras etnias.
Gobierno
Perú es una república democrática y constitucional. Está dividido en 25 departamentos administrativos, subdivididos en provincias y a su vez en distritos. El gobierno principal se encuentra en la capital, Lima. Los ciudadanos peruanos votan para elegir a un presidente, dos vicepresidentes y 120 miembros del Congreso. El presidente nombra al primer ministro y al Consejo de Ministros. El presidente puede ejercer dos mandatos consecutivos de cinco años. El voto es obligatorio por ley. El gobierno tiene tres poderes: el ejecutivo, compuesto por el presidente, vicepresidentes, primer ministro y el consejo de ministros; el legislativo, compuesto por los 120 miembros del Congreso; y el judicial, compuesto por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales superiores.
Cultura y sociedad
Perú es un país con una gran variedad de comida, música, climas y paisajes. Su cultura y sociedad han sido moldeadas por su herencia incaica y por la colonia española. La religión más extendida es el catolicismo romano, al que más del 90% de la población del país pertenece.
Geografía
La geografía de Perú es una de las más diversas y complejas, algunos la llaman «La Tierra de los Tres Mundos». Hacia el oeste, frente al Océano Pacífico, se encuentra la costa, una larga franja desértica que es una de las zonas más áridas del mundo.
Al este de la costa se encuentra la cordillera de los Andes o sierra, la cadena montañosa más alta del mundo tropical. El pico más alto de Perú es el monte Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca en la provincia de Yungay, con una altura de 6,768 metros. Al este de los Andes se encuentra la selva amazónica húmeda o selva, donde la selva alta crece en las montañas y la selva baja en los valles y cuencas. La selva baja forma parte de la selva tropical más grande del mundo, la cuenca del Amazonas. El río Amazonas tiene su origen en lo profundo de los Andes y es el segundo río más largo del mundo después del Nilo de Egipto.
Biodiversidad
Cada una de las tres regiones de Perú tiene su propia fauna y flora especializadas que se han adaptado a diferentes condiciones. Hay muchas plantas y animales nativos y muchos que se han adaptado a su nuevo hogar. El clima también difiere en cada región y en diferentes altitudes, enriqueciendo y contribuyendo a sus recursos naturales. Muchos científicos creen que la variedad de paisajes y climas convierten a Perú en uno de los países más biodiversos del mundo.
Vida y aprendizaje
Aproximadamente el 35% de la población de Perú vive por debajo del umbral de la pobreza. Esto incluye a las personas que viven en las tierras altas y siguen un estilo de vida tradicional, así como a las personas que viven en los asentamientos informales que rodean Lima y otras ciudades. Estas personas viven en viviendas precarias y con pocos servicios básicos, lo que contrasta fuertemente con los barrios más ricos de Lima, donde las familias viven en casas grandes. Lima es un claro ejemplo de la brecha entre ricos y pobres, sin embargo, en los últimos 10 años se ha observado un aumento de la clase media y su poder adquisitivo.
La educación es gratuita para todos, pero no todos los niños asisten a la escuela. Aproximadamente el 25% de los niños peruanos no completan la educación primaria y solo alrededor del 50% continúa en la educación secundaria. Los estándares educativos no son altos, los maestros tienen bajos salarios, las clases son numerosas, hay una falta de infraestructura y escasez de libros de texto y material escolar. Las escuelas privadas ofrecen un nivel educativo mucho más alto, pero solo accesible para aquellos que pueden pagarlos.
Los servicios médicos también son escasos, especialmente en las zonas rurales donde las personas dependen de los curanderos, médicos que utilizan plantas medicinales tradicionales para curar. El gobierno ha implementado programas exitosos de vacunación para llegar a las áreas más remotas.
Perú es un país de grandes contradicciones. Tiene una tierra rica en recursos pero solo unos pocos se benefician de ellos. Fue el centro del Imperio Inca, la civilización más grande que se desarrolló en América, pero en los últimos doscientos años ha experimentado un caos político. Tiene una larga costa en el Pacífico, pero la mitad de su territorio está cubierto de selva tropical. A pesar de todas sus contradicciones y de la inaccesibilidad de su territorio, Perú es un país rico en recursos naturales, cultura e historia.
Es un hecho que los peruanos están desarrollando mejores formas de manejar sus recursos naturales para preservarlos y reducir el daño al medio ambiente. Necesitan una economía estable y romper el ciclo de auge y caída para no depender más de los recursos naturales. Una mejora prometedora es el turismo. Personas de todo el mundo están ansiosas por descubrir lo que Perú tiene para ofrecer.