Inca Kola: La historia de la bebida emblemática del Perú

La Inca Kola, una bebida gaseosa de sabor dulce y color amarillo-dorado, se convirtió en un ícono del Perú desde su creación el 28 de julio de 1935. Su inventor, Joseph Robinson Lindley, un inmigrante británico, la introdujo en la costa central del país, en la ciudad de Ica. Desde entonces, esta refrescante bebida ha dejado una marca indeleble en la cultura peruana.

Ingredientes y Popularidad

El ingrediente principal de la Inca Kola es la hierba luisa (Aloysia citrodora), una planta nativa del Perú. Sin embargo, su fórmula exacta se mantiene en absoluto secreto industrial. Esta bebida se ha convertido en un acompañante habitual de la gastronomía peruana, incluyendo la cocina chifa, de origen asiático, que se ha arraigado en el país.

Dominio en el Mercado

En el Perú, la Inca Kola es producida en botellas de vidrio y plástico, así como en latas desechables con motivos incas. Es interesante destacar que, en su país de origen, supera en ventas a la reconocida marca Coca-Cola, que ingresó al mercado peruano en 1936. Solo otra bebida, la escocesa Irn-Bru, logra un dominio similar en su país de origen.

En 1999, The Coca-Cola Company adquirió el 40% de las acciones de Inca Kola por 300 millones de dólares. Como parte de este acuerdo, la Corporación Lindley, propietaria de Inca Kola, obtuvo los derechos exclusivos de embotellar Coca-Cola y otras marcas en el Perú. A su vez, Coca-Cola adquirió la propiedad de Inca Kola para su producción y comercialización fuera del país.

Importancia Cultural

Inca Kola sigue siendo la gaseosa más vendida en el mercado peruano y se ha convertido en un símbolo de identidad nacional. Es común asociarla con la diversidad de la gastronomía peruana, llegando a ser un ingrediente imprescindible en muchos restaurantes y establecimientos de comida peruana.

Leer Más  Igualdad de Género en la Educación: Una Mirada Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir