El Minedu, a través de su evaluación de desempeño docente, busca apuntar a un mejoramiento continuo de los profesores de la educación pública del país. A la vez que los incentiva a mejorar sus puestos de trabajo mediante el acceso al CPM (Carrera Publica Ministerial), todo gracias a su propia meritocracia.
Si eres docente, y te interesan las evaluaciones del Minedu, te recomendamos estar atento a la página oficial del gobierno. También puedes realizar consultas al fono (01) 615 588 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Concurso de Ascenso 2022 | Evaluación Docente PerúEduca
El 15 de enero de 2023 se realizará una prueba a nivel nacional, conocida como «Concurso de Ascenso 2022 de Educación Básica». Esta prueba busca evidenciar una adecuada comprensión de los temas a través de su uso en situaciones propias de la actividad docente y del quehacer pedagógico, y cuenta con el siguiente temario.
- Temario EBR Nivel Inicial
- Temario EBR Nivel Primaria
- Temario EBR Nivel Primaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Primaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Secundaria Arte y Cultura
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencia y Tecnología
- Temario EBR Nivel Secundaria Comunicación
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación para el Trabajo
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Religiosa
- Temario EBR Nivel Secundaria Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencias Sociales
- Temario EBR Nivel Secundaria Inglés
- Temario EBR Nivel Secundaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Secundaria Matemática
- Temario EBA Ciclos Inicial e Intermedio
- Temario EBA Ciclo Avanzado Ciencia, Tecnología y Salud
- Temario EBA Ciclo Avanzado Desarrollo Personal y Ciudadano
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Física
- Temario EBA Ciclo Avanzado Comunicación
- Temario EBA Ciclo Avanzado Arte y Cultura
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación para el Trabajo
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Religiosa
- Temario EBA Ciclo Avanzado Idioma Extranjero (Inglés)
- Temario EBA Ciclo Avanzado Matemática
- Temario EBE
Puedes acceder a más información desde el siguiente botón.
Requisitos Concurso de Asenso

Los requisitos para participar en el Concurso de Ascenso 2022 – Educación Básica, son los siguientes
- Ser profesor de la CPM perteneciente a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala magisterial. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del Nexus.
- Contar con idoneidad ética, la cual se acredita con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante en la inscripción.
- Contar, hasta la fecha de inicio del período de verificación de requisitos, con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM a la que pertenezca. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.
Puede ver más detalles de los requisitos de postulación, en el siguiente botón.
Fases y Fechas de la Evaluación Docente
Inicio | Fin | Actividad |
---|---|---|
01/06/2022 | 14/06/2022 | Inscripción única de postulantes. (a) |
27/12/2022 | 27/12/2022 | Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional. |
Etapa nacional
Inicio | Fin | Actividad |
---|---|---|
15/01/2023 | 15/01/2023 | Aplicación de la Prueba Única Nacional. |
24/01/2023 | 24/01/2023 | Publicación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu. |
25/01/2023 | 27/01/2023 | Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional, a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional. |
25/01/2023 | 30/01/2023 | Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional presentados a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional. |
31/01/2023 | 31/01/2023 | Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional y publicación de la lista de clasificados para la Etapa Descentralizada. |
Conformación de los Comités de Evaluación y publicación de plazas vacantes
Inicio | Fin | Actividad |
---|---|---|
16/01/2023 | 26/01/2023 | Conformación de los Comités de Evaluación. |
07/02/2023 | 07/02/2023 | Publicación de plazas vacantes de ascenso puestas en concurso. |
Etapa descentralizada
Inicio | Fin | Actividad |
---|---|---|
31/01/2023 | 13/02/2023 | Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación. |
31/01/2023 | 13/02/2023 | Verificación del cumplimiento de requisitos, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad y valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional, a cargo del Comité de Evaluación. (b) |
14/02/2023 | 14/02/2023 | Publicación de resultados preliminares del concurso, a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu. (c) |
14/02/2023 | 17/02/2023 | Presentación de reclamos, ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares de la etapa descentralizada. |
15/02/2023 | 20/02/2023 | Resolución de reclamos e ingreso de resultados, en los casos que corresponda, de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo del Comité de Evaluación. |
22/02/2023 | 22/02/2023 | Publicación de resultados finales del concurso. (c) |
23/02/2023 | 28/02/2023 | Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores del concurso. |
Fase excepcional
Inicio | Fin | Actividad |
---|---|---|
23/02/2023 | 23/02/2023 | Publicación de resultados de la fase excepcional. |
24/02/2023 | 28/02/2023 | Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores de la fase excepcional del concurso. |
(a) Los postulantes realizan el procedimiento de inscripción exclusivamente a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu, según el procedimiento establecido en el Documento Normativo aprobado por Resolución Viceministerial N° 057-2021-MINEDU y su modificatoria aprobada por Resolución Viceministerial N° 061-2022-MINEDU. Cabe señalar que, el postulante debe completar en el aplicativo de inscripción la Declaración Jurada virtual con la que acredita los requisitos, de acuerdo con lo dispuesto en el referido Documento Normativo.
(b) Los Comités de Evaluación, dentro del plazo previsto para la presente actividad, deberán solicitar al Área de Escalafón de la UGEL, o el que haga sus veces, los Informes Escalafonarios de los postulantes a ser evaluados en la etapa descentralizada. Dichos informes deben ser emitidos a través del Sistema Informático de Escalafón y entregados por el Área de Escalafón oportunamente al Comité de Evaluación correspondiente para el desarrollo de la presente actividad.
(c) De acuerdo con lo informado por los Comités de Evaluación en el aplicativo proporcionado por el Minedu.
Te Puede Interesar: PerúEduca Certificados | ¿Cómo Descargar?

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»