
Desde 2012, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA), organiza el encuentro intercultural TINKUY con estudiantes de diferentes pueblos de origen y afroperuanos, en el marco de implementación de la política de educación intercultural y educación intercultural bilingüe. Los TINKUY quiere ser un espacio propicio para escuchar las voces de los estudiantes de estas ciudades indígenas y afroperuanas e intercambiar conocimientos con niños y niñas de zonas urbanas no indígenas. Ayuda a identificar fuertes demandas y necesidades para garantizar una educación cultural y lingüística pertinente y de calidad para todos. El IV TINKUY, realizado en 2015, lleva por título «Nuestra relación con la naturaleza: cómo la vemos y cómo la cuidamos» y en el que participa God origen a ca cientos de niños y niñas de todo el país. lugares. Gracias a los proyectos desarrollados en las comunidades y escuelas, quienes han sido seleccionados de los principales contenidos interculturales, 148 niños y niñas de 17 pueblos indígenas y afroperuanos de todas las regiones del país y han sido citados en Lima para el intercambio de conocimientos, prácticas y tecnologías de diferentes culturas que contribuyen a la respuesta a los desafíos ambientales y climáticos actuales, en un verdadero encuentro y diálogo de saberes. El Tinkuy 2015 demostró que el Perú tiene un enorme potencial de conocimientos y prácticas relacionadas con el buen cuidado de la naturaleza, que proviene de los diferentes pueblos de origen y que ahora debe reconocer e intercambiar. Los niños y niñas de pueblos originas han demostrado una enorme ciencia y sencilla al clarificar en su forma de cuidar y relacionarse con la naturaleza y la cosmovisión que está detrás de cada una de estas prácticas y novedades.
Fecha: 2016-05
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural
Atención: Todas las Descargas se realizan desde el sitio web de repositorio del Minedu. Quien a su vez es dueño de todo el material que se ofrece de manera gratuita.

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»