
Es un documento que fue escrito a principios del siglo XVII. Firmado por el cronista Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, originario de la provincia de Canas y Canchis —del Cusco— es uno de los tres monumentos etnohistóricos y etnolingüísticos de la cultura andina. La relevancia de este texto es equivalente a la Nueva Corónica y el Buen Gobierno, Guamán Poma de Ayala y el manuscrito Dioses y hombres de Huarochirí. Es un texto colonial singular y uno de los pocos que relata episodios andinos prehispánicos de la mano de un miembro de una comunidad indígena. La adaptación cómica de este texto fue realizada por el dibujante Gonzalo Macalopú Chiu.
Fecha: 2021-08
Autor: Casa de la Literatura
Atención: Todas las Descargas se realizan desde el sitio web de repositorio del Minedu. Quien a su vez es dueño de todo el material que se ofrece de manera gratuita.

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»