
El Proyecto Educativo Comunitario (PER) es una aspiración común de los ciudadanos de Aplim frente a las necesidades educativas de nuestra comunidad, un acuerdo que brinda una visión, eje estratégico, agenda, política educativa y acción estratégica. Implementación y definición de intervenciones para mejorar los servicios educativos que potencien el desarrollo comunitario.
El proceso de construcción del PER fue movilizado por el Consejo de Participación Comunitaria (COPARE) y la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA). Para este proceso se conformó un equipo promotor, un equipo asesor, un equipo técnico y unidades de la Gestión Educativa Local (UGEL) involucra a la ciudadanía en espacios virtuales y presenciales descentralizados, llegando a 26.488 personas entre docentes, padres de familia, estudiantes, autoridades de la sociedad civil, líderes comunitarios y diversos sectores. La organización del PER toma en cuenta la implementación de intervenciones estratégicas, el análisis de las características económicas, culturales y educativas de Apurímac, y el análisis de las necesidades y demandas educativas establecidas como resultado de las consultas sociales. Una política educativa con metas e indicadores que permitan evaluar paso a paso el PER al 2036.
Fecha: 2022-04
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac
Atención: Todas las Descargas se realizan desde el sitio web de repositorio del Minedu. Quien a su vez es dueño de todo el material que se ofrece de manera gratuita.

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»