
El Proyecto Educativo Regional Concertado Puno 2017–2025 (PERCP 2017–2025) es el instrumento de gestión estratégica con lineamientos de política educativa, emanados de consulta constante con los actores de la comunidad educativa puneña.
El equipo gestor organizó talleres, mesas de trabajo y reuniones en las 14 UGELs de la Región; de igual modo, se coordinó con el Consejo de Participación Regional (COPARE), UGELs, sociedad civil organizada, autoridades e instituciones vinculadas con la labor educativa para lograr su legitimación. La propuesta concentra opiniones de expertos de diversas ramas y especialidades, instituciones, empresarios, productores, líderes de opinión, jóvenes, dirigentes de organizaciones sociales y filósofos para consolidar una propuesta coherente a la realidad regional.
Visionando los retos que plantea la sociedad del conocimiento, considera además factores esenciales referentes a: cultura, sociedad, medio ambiente, tecnología, ciencia, lingüística, económica y política. En este contexto, proponemos el desarrollo de aprendizajes de calidad con equidad, como una condición para educar ciudadanos íntegros, emprendedores, críticos, creativos, innovadores e investigadores. Aspiramos lograr la certificación y acreditación de las instituciones educativas, garantizando para ello docentes de excelencia, asegurando calidad de vida con servicios básicos e infraestructura educativa, acordes al avance de la ciencia, tecnología, información y comunicación propios a cada contexto.
Fecha: 2017
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Puno
Atención: Todas las Descargas se realizan desde el sitio web de repositorio del Minedu. Quien a su vez es dueño de todo el material que se ofrece de manera gratuita.

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»