
Acompañar a bebés, niñas y niños en las primeras etapas implica una gran variedad de conductas encaminadas a promover el desarrollo, el bienestar emocional y el aprendizaje, permitiéndoles expresarse, tener relaciones y ser específicos, reconocidos como personas únicas que aprenden de una manera. El acompañamiento, por tanto, tiene una intención educativa y se basa en la intimidad, el vínculo, la escucha y la mediación. Esta intención pone en perspectiva los aprendizajes que esperamos que alcancen nuestros estudiantes para tener mejores oportunidades en la vida. Acompañando el proceso de aprendizaje, es fundamental conocer las características de cada estudiante: historias, conocimientos, habilidades y métodos de aprendizaje. De igual manera conocer más sobre su entorno familiar, estilos de crianza, hábitos familiares y los conceptos que tienen sobre cómo aprenden y se desarrollan los bebés, niñas y niños. En este sentido, es importante pensar en la evaluación como un proceso de capacitación para recopilar información de cada persona y usarla para tomar decisiones que avancen en el desarrollo de habilidades.
Fecha: 2021
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial
Atención: Todas las Descargas se realizan desde el sitio web de repositorio del Minedu. Quien a su vez es dueño de todo el material que se ofrece de manera gratuita.

Amante de la docencia pública, madre de dos niños.
«Educar es la mejor inversión en el futuro de nuestra sociedad.»